La Universidad Nacional del Alto Uruguay (UNAU), a través de su Secretaría Académica, ha puesto en marcha el “Curso de Formación PIDSEC – Programa Institucional de Desarrollo, Seguimiento y Evaluación Curricular”. Este proyecto de capacitación tiene como objetivo principal fortalecer la calidad educativa en las universidades públicas argentinas, un compromiso ético y social fundamental para la institución.
La propuesta surge desde la Subcomisión Asesora de Asuntos Pedagógicos, dependiente de la Comisión Permanente de Autoevaluación Institucional, y ha sido coordinada con las actividades departamentales para garantizar una estrategia integral. La capacitación está dirigida a la comunidad universitaria y se enfoca en el análisis y evaluación de los planes de estudio.
El curso, que tiene una carga horaria total de 120 horas, estará a cargo de un equipo de especialistas liderado por la directora del proyecto, Esp. Lic. Sonia M. Leguizamón. La acompañarán la co-directora, Lic. Gilda Dehnike, y un grupo de colaboradores que incluye a la Lic. López Milagros, la Prof. Patricia Muchewicz y el Lic. Denis Hirsch Márquez.
Según se explica en la fundamentación del proyecto, el fortalecimiento de la calidad educativa es una exigencia ineludible para formar profesionales competentes, críticos y comprometidos con el desarrollo regional. El curso PIDSEC busca precisamente dotar a la comunidad universitaria de las herramientas necesarias para enfrentar este desafío, asegurando que los programas de estudio estén alineados con las necesidades actuales y futuras.
La iniciativa reafirma el compromiso de la UNAU con la mejora continua de sus procesos académicos y su misión de contribuir de manera significativa al desarrollo de la región.