El 93° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se llevó a cabo el viernes 4 de abril con la organización de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) en la capital de la provincia homónima. Además hubo renovación de autoridades en el CIN. El rector Víctor Moriñigo, finalizó su presidencia y agradeció el acompañamiento durante el complejo período de trabajo transitado.
El gobernador de la provincia de San Luis que acogió el plenario, Claudio Poggi, acompañó a las autoridades universitarias en la apertura del evento y apoyó la lucha presupuestaria del CIN. “No concebimos que el sector público y el académico trabajen en forma aislada”, enfatizó.
La jornada de trabajo concluyó con la elección de nuevas autoridades para el período 2025-2026. Oscar Alpa, rector de la Universidad Nacional de La Pampa, fue elegido por sus pares como el nuevo presidente y Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario, como vicepresidente.
El reciente electo presidente del CIN, Oscar Alpa, agradeció la confianza y arengó la continuidad de la resistencia del sistema universitario: «Tendremos que proyectar, y rápidamente, un nuevo modelo de ley que nos permita financiar nuestras universidades y, en el camino, repensarnos. Iniciamos el trayecto hacia la segunda reforma universitaria».
Las designaciones del plenario incluyeron a las nuevas autoridades del Comité Ejecutivo.
Asimismo, se presentó la iniciativa de la Semana Nacional de la Ciencia que el Consejo Interuniversitario Nacional promociona y que se llevará a cabo entre el 7 y el 12 de abril en las instituciones universitarias públicas de todo el país.
Por otra parte, el CIN aprobó dos declaraciones que abordan la cuestión de Malvinas y la coyuntura presupuestaria universitaria.